NUESTRO TALLER
Lablorita, nace de un proyecto de veinte años encerrado en un cajón, y de un proceso creativo que da rienda suelta a pasiones archivadas.
La marca nació en pre-pandemia (2019) y se desarrolla en un momento triste no solo históricamente, donde momentos de sueños vacíos y tácitos. Entonces en los momentos de encierro, retiré las herramientas de lo útil y lo delicioso, así que me puse a hacer collares y bolsos, pulseras y sombreros…
los objetos nacieron espontáneamente y sin pensar demasiado, me di cuenta que en 5 meses había hizo 80 collares, 70 pulseras, 10 bolsos…

Después de aproximadamente un año, nace el pequeño taller artesanal de complementos en Lablorita, una idea de “tienda” innovadora y sostenible, que nace en el corazón del hermoso pueblo de Gavi, tierra de vino y más, que me da la bienvenida desde hace 20 años. Un país rodeado de bosques, ríos y donde la naturaleza aún reina suprema, dominada por los muros del fuerte, la histórica belleza milenaria de Gaviese.
El ambiente del taller es la espiritualidad, un poco nómada en nombre de las nuevas generaciones y un poco de mi ser.
Este encanto nómada es como un hilo rojo que une el período hippie de los años 70 con el nuevo renacimiento urbano de 2021, como lo definió un famoso filósofo / ensayista italiano.
El período hippie es un símbolo de libertad, de pertenencia espiritual, donde la gente luchaba para detener las guerras, por sus derechos, alababan la paz.
Al fin y al cabo, hay una connotación emocional en lo que compramos, que va más allá de su utilidad o necesidad.
Cada artículo es único, cada sombrero personalizado es único, como cada uno de nosotros, único e irrepetible, similar pero nunca igual.
Lablorita opta por la inclusividad, pone un efecto vitamínico para afrontar el invierno, como el verano, cree en el poder del individuo, somos defensores de la diversidad como valor fundamental, por ello en nuestro. La página no dice moda masculina o femenina, bolsos masculinos o femeninos, porque cada uno elige qué ponerse.
En los productos creados está la tradición artesanal pero también la innovación cultural, está la sostenibilidad de los materiales naturales o renovados, reciclados, reutilizados.


El uso de cuero genuino en colaboración con los mejores artesanos italianos son a menudo excesos de conceptos de almacén, para evitar desperdicios y también ser éticamente respetuosos con el mundo en el que vivimos.
Así nacen pequeños proyectos de upcycle por estas razones, con el uso de materiales que son lo más naturales posibles, como el algodón orgánico, el yute, la paja o el papel viscosa, en ocasiones recuperados y adaptados para darle nueva vida, sin afectar al aspecto ecológico, en definitiva, eco friendly.
